Decían que lo nuevo era algo totalmente distinto a sus últimos discos. Potente, con la suciedad de sus primeros materiales. Pero lo que suena en Blood for poppies, el adelanto del nuevo disco de Garbage se parece más a un tema de Gwen Stefany solista (¡qué buen tema era What you waiting for!) por no ser más radical. Saquen sus conclusiones.
jueves, 22 de marzo de 2012
Un nuevo tema de Beck, Looking for a sign.
Mientras esperamos su nuevo material, Beck desprende un nuevo tema para satisfacción de sus seguidores. Looking a sign es una balada que recuerda los temas del Sea change y es parte del filme Jeff, who live at home. De la cinta en esta estación no tenemos ni idea. Mientras tanto aprovechemos para escuchar lo nuevo del californiano.
Vídeo estreno: Dolores - Nicho/Loft
En esta estación amamos a los sádicos madrileños de Dolores, quienes han estrenado el vídeo promocional de su tema Nicho/Loft incluido en su debut del año pasado Disco Póstumo. Disfrútenlo.
miércoles, 21 de marzo de 2012
Whomadewho - Brighter 2012
El verano acaba en Lima, pero las
ganas de bailar son más intensas en otoño. Felizmente aparece el último trabajo
de Whomadewho, una banda danesa formada en 2003 por el compositor jazz
avantgarde Jeppe Kjellberg, quien además hace voz y guitarra en el grupo; junto
al también compositor y bajista Höffding Tomás, venido de la escena rockera
subterránea escandinava; cierra el triángulo el baterista y productor Tomás
Barfod, una estrella ascendente de la escena electrónica que también ha
realizado algunas composiciones musicales para filmes de ese lado de Europa con
en la cinta Tomboy.
Whomadewho está sonando fuerte en
pistas de bailes, festivales y blogs de todo el mundo. Tienen una contundencia
en vivo que no deja indiferente ni al más planta del grupo (sino mirar el vídeo
de Satisfaction en el Roskilde Festival).
Aquí les dejo un enlace para su
disfrute, gracias a La Ardilla Roja. No es para menos. Brighter es un buen
disco para acompañar nuestras noches limeñas otoñales.
Inside world.
Satisfaction (live - Festival Roskilde)
Every minute alone (live - Copenhague)
martes, 20 de marzo de 2012
Bote - Diosque
![]() |
Bote - Diosque (2011) |
“Es obvio que estas aquí solamente para que te
vea con ese vestido gris, perfumada de mi asombro y yo tan desordenado”. Así
inicia Bote, el segundo disco del argentino Diosque, un paseo que navega por las
aguas ensoñadoras de 13 piezas de gran calidad. Un disco casi perfecto en
melodías pop que no hacen más que confirmar el interesante momento de la escena
latinoamericana. Bote tiene una factura sonora llena de matices melódicos entre
las guitarras y sintetizadores, un ritmo que llama al baile contenido propio de
habitaciones de personas solitarias que
son fortalezas infranqueables y sobre todo un lirismo cotidiano concebido desde
la melancolía, la contradicción del espíritu entre la libertad y el arraigo de sentimientos
cursis pero necesarios. “Pienso en la distancia cuando estoy con vos y pienso
en vos cuando estoy a la distancia”. ¿A quién no le ha pasado?
Bote no es un disco difícil pero
tal vez a primera escucha no se pueda reconocer detalle tras detalle su
capacidad para absorber nuestros recuerdos. Mi sensación con las canciones de
este disco no es que la persona se apropie de sus temas, cómo generalmente
sucede. Lo normal es que asimilemos el tema que nos gusta a nuestra vida.
Siento que el impacto de las canciones de Diosque en este disco, se relaciona
con la capacidad vital de absorber nuestros recuerdos como si de un ente
viviente se tratase, de nuestras sensaciones, de nuestra percepción del pasado y
la hacen parte de su espectro sonoro. Es como si Diosque fuera un ente
omnipresente que ha logrado sintetizar memorias colectivas en una canción con
las palabras y la poética que hubiéramos usado y que por cobardía no logramos.
“Melancolía y futuro es lo mismo
para mí”. Este cuerpo escéptico se emociona con ese momento. Pero no es un
disco conceptual. Así que los desconfiados pueden dejar de temer. Sin embargo,
miren lo que encontraremos en Mal y bien: “Me cansé de vos por eso es que me
siento mal y bien, a la vez se me derrumba el sol y no pienso dar ninguna
explicación al exterior porque yo me siento bien así”. No puedo dejar de pasar el
ritmo de cada uno de los temas, en constante movimiento estaremos escuchándolo.
Sin momentos vertiginosos propios de una fórmula, Bote nos mantendrá en un
vaivén corporal lo que llena de entusiasmo al disco y de gran satisfacción su
escucha.
Tengo entendido que Diosque es de
la provincia de Tucumán, la más pequeña y la más indie de Argentina. Con esos datos, imaginemos la vida poética que podría vivirse. A mí me parece muy curioso y saludable que en ese lugar se gesten proyectos musicales independientes exquisitos como Violeta Castillo, Luciana Tagliapietra y muchos más a los que por descuido no he prestado total atención pero que comparto Maxy Farber, Los empleados, Monoambiente, Michael Stuar y otros, unidos a través del sello Yo Con Voz Discos.
Bote es una bonita sorpresa en
este verano limeño, un disco que si no fuera por sus últimas dos canciones
donde coquetea con un pop más arriesgado y a mi gusto no bien logrado sería el
non plus ultra de los lanzamientos de la temporada.
Muy amablemente Diosque tiene a Bote listo para su descarga en 320 Kbps para todos los interesados desde su web. Hasta el momento tiene dos vídeos promocionales que espero los motive a escucharlo con mayor atención:
La Dictadura de tu belleza.
Dos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)